Ir al contenido
Negromundo Negromundo
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinión
  • ¿Quiénes somos?
  • Comunícate con nosotros

Artículos

Un cuento de hadas de Cottingley para el mundo

22 diciembre, 202112 enero, 2022

La historia del montaje fotográfico orquestado por dos niñas que engañó hasta al mismísimo autor de Sherlock Holmes, sir Arthur Conan Doyle

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Junji Itō: una espiral de horror directa a las entrañas

27 septiembre, 202123 diciembre, 2021

Vivimos en la era de la mina del terror explotada, algo que se hace más evidente en el cine. Y más concretamente en el cine hollywoodense del género. Los zombies,…

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Etruscos: más allá de la muerte

27 agosto, 202128 agosto, 2021

El pueblo etrusco desarrolló una cultura de capital importancia para la comprensión de la historia de la península itálica

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

Serpientes: Simbología reptante a través de la historia

14 julio, 202116 julio, 2021

La imponente figura de la serpiente ha fascinado a los seres humanos y ha sido objeto de representaciones artísticas, mitos y leyendas desde el origen de los tiempos

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Europa, a quien el toro blanco se llevó

17 mayo, 202125 mayo, 2021

François Boucher gozó de gran popularidad con El rapto de Europa en el ocaso del rococó

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Yokai: Tormento y diversión de los japoneses

9 abril, 20219 abril, 2021

Los yokai sembraron el terror en Japón desde tiempos inmemoriales, también dibujaron sonrisas y se utilizaron como amuletos. Forman parte del folclore japonés también hoy en día y pueden apreciarse sus raíces en el manga, el anime o los videojuegos

Christian Giner
Artículos, Reportajes

El martillo del patrimonio histórico

30 marzo, 202130 marzo, 2021

¿Cuál es la situación actual en cuanto a la conservación de los bienes culturales? ¿Cuáles son los motivos por los que una persona o un grupo de ellas atentan contra el patrimonio histórico? ¿Cuáles son las consecuencias de atentar contra estos bienes que nos pertenecen a todos y a todas?

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Gárgolas: Esculturas entre luces y sombras

20 marzo, 202120 marzo, 2021

Pocas cosas llaman tanto la atención de curiosos y turistas de todo el mundo como las eternas vigilantes de la fe cristiana: las gárgolas

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

Anthony Berrios entre el sueño y la vigilia

12 marzo, 202112 marzo, 2021

«Alucinaciones Nocturnas» es la serie en la que el fotógrafo Anthony Berrios retrata sus «horrendas visiones nocturnas»

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Néstor Martín-Fernández de la Torre y cómo recitar poesía a través de la pintura

24 febrero, 202111 marzo, 2021

La sensualidad y el erotismo de figuras andróginas y membrudas retozando sobre lechos naturales en escorzos imposibles son elementos característicos en las pinturas de Néstor Martín-Fernández de la Torre

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Naram-Sin el fuerte, rey de las cuatro partes del mundo

10 enero, 20218 marzo, 2021

La Estela de Naram-Sin fue realizada en la ciudad de Sippar, en ella se representa victorioso sobre sus enemigos al cuarto rey del Imperio Acadio

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

VÍDEO | Edgar Ende: La historia interminable de un pintor «degenerado»

13 diciembre, 202011 marzo, 2021

¿Sabías que el padre de Michael Ende (autor de La historia interminable y Momo) fue pintor? ? Se llamaba Edgar Ende y es considerado por muchos como el primer artista alemán del surrealismo.

Christian Giner
Artistas, Reportajes

El figurativo arte cicládico

27 septiembre, 202011 marzo, 2021

Se cree que las figuras cicládicas podrían haber servido como sustitutos de sacrificios humanos, como representaciones de antiguos antepasados, o de dioses y personajes de su mitología

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

Qin Shi Huang y sus ocho mil guerreros de terracota

19 septiembre, 202011 marzo, 2021

La cámara principal en la que descansa el cuerpo del emperador sigue sin haber sido abierta

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

El arte en la guerra

13 septiembre, 202011 marzo, 2021

Desde que el hombre es hombre, el humano ha expresado a través de dibujos y formas modeladas sus emociones. Estas emociones a veces tan nobles y otras veces tan oscuras han permitido que si bien, a través de textos conozcamos la historia, a través de trazos conozcamos las emociones de las épocas que conforman esta historia.

Aristi Ospina Castaño
Artículos, Reportajes

Théodore Géricault, el pintor de la decadencia

15 julio, 202011 marzo, 2021

El artista se entrevistó con los supervivientes de la fragata La Medusa y utilizó cadáveres reales como modelo

Sergio Lledó
Artículos, Artistas, Reportajes

Giovanni Grassi: los reflejos del talento

1 junio, 202011 marzo, 2021

La obra del pintor italiano está inspirada en las obras de los artistas clásicos del seicentesco y ottocentesco El pintor italiano Giovanni Grassi nace en la ciudad de Terni (Italia)…

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes
Clairvoyance | René Magritte

Cuando la esquizofrenia se convierte en arte

26 mayo, 202011 marzo, 2021

Las instituciones mentales se llenaron de artistas que visitaban a los enfermos para nutrirse de su locura e inspirarse Relación histórica Los primeros en relacionar las ‘’enfermedades mentales’’ con el…

Aristi Ospina Castaño
Artículos, Reportajes

Caravaggio: Un artista en tiempos de pandemia

24 marzo, 202011 marzo, 2021

Durante la fiebre romana de 1591, el pintor dio a luz parte de sus mejores obras

Christian Giner
Reportajes

Bernie Wrightson: El terror entre viñetas

6 enero, 202011 marzo, 2021

El ilustrador llevó al cómic la obra de Stephen King, Poe o Lovecraft Nacido en 1948 en el estado de Texas, y pese a haberse formado en el mundo del…

Sergio Lledó
Artistas, Reportajes

La muerte de Procris: Un canto a la fidelidad y la alquimia

27 diciembre, 201911 marzo, 2021

Una pintura de Piere di Cosimo que sigue suscitando intriga y curiosidad Pese a que el renacentista Piere di Cosimo (Florencia, 1562-1522) no es considerado por muchos como un gran…

Christian Giner
Reportajes

François Baranger: Ilustrando el horror cósmico

26 diciembre, 201911 marzo, 2021

El artista francés representa a lo grande las principales obras de H.P. Lovecraft Si alguien encarna la figura de artista polifacético en la actualidad, ese es François Baranger. Nacido en…

Sergio Lledó
Artículos, Artistas, Reportajes

Las tres edades de la vida y la muerte

2 noviembre, 201911 marzo, 2021

La reflexión sobre la brevedad de la vida del pintor Hans Baldung Esta misteriosa pintura de Hans Baldung (1509/1510), a día de hoy, sigue suscitando diferentes teorías a cerca de…

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Vanitas: En el nombre de la muerte

13 octubre, 201911 marzo, 2021

«Recuerda que eres sólo un hombre» La muerte, como parte de la experiencia de la vida es un tema presente en las sociedades de todas las épocas. Un tema tratado…

Sergio Lledó
Artículos, Reportajes

La pesadilla de Füseli

9 octubre, 201911 marzo, 2021

«El demonio íncubo puede, con el permiso de Dios, realizar el coito» Johann Heinrich Füseli (1741-1825) fue un pintor natural de Suiza, pero establecido en Gran Bretaña. Pese a que…

Christian Giner
Artículos, Reportajes

Simbiosis entre el arte y la muerte en la cultura romana

29 septiembre, 201911 marzo, 2021

Las máscaras mortuorias se utilizaban en la Antigua Roma para mantener el recuerdo del aspecto del difunto Pocas cosas fascinan más al hombre como la muerte. Casi desde la toma…

Sergio Lledó
Reportajes

VÍDEO: Zdzisław Beksiński

28 septiembre, 201911 marzo, 2021

Zdzisław Beksiński: “Deseo pintar de la misma forma que si estuviese fotografiando los sueños”

Christian Giner
Artículos, Artistas, Reportajes

Tamara y el demonio: cuando Satanás se enamoró

22 septiembre, 201922 noviembre, 2021

Cuando Satanás se enamoró. Una pintura de Konstantin Makovsky

Christian Giner
Artículos, Reportajes

VÍDEO: H.R Giger

22 septiembre, 201911 marzo, 2021

Descubre a Giger, el artista que dio vida a criaturas inquietantes y aterradoras como las que aparecen en la saga Alien o en la trilogía Species

Christian Giner
Artículos, Artistas, Reportajes
Fotograma del vídeo NightFall in the Lot

La mirada de Kassiopeya

21 septiembre, 201911 marzo, 2021

Los mundos de Stephen King caben en una caja de zapatos Kassiopeya -me figuro que nombre artístico en honor a la tortuga que aparece en la célebre novela Momo de…

Christian Giner
Artículos, Artistas, Reportajes
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Spotify
  • LinkedIn
  • YouTube
¡ESCUCHA NUESTRO PODCAST

ALIANZA CON:

PATROCINADO POR:

Nitide Studio - Estudio de comunicación, fotografía y desarrollo Ux/UI.

También podría gustarte

Por Negromundo 21 octubre, 202221 octubre, 2022 Noticias

El FANTAELX cumple 10 años, y lo celebra en los ‘Territorios de la Alta Fantasía’

El festival proyectará de forma gratuita en cines la película ‘Conan, el bárbaro’ (1982) por su 40ª aniversario

Noticias

El MARQ se transforma en el Coliseo con su nueva exposición sobre gladiadores

Noticias

La artista plástica Natalia Sandoval presenta ‘Eco’, su nueva exposición en Murcia

Entrevistas

Karmele Etxeandia: «El único valor que se le da a una obra en las redes sociales es un like y un vistazo de cinco segundos»

Negromundo Negromundo

El FANTAELX cumple 10 años, y lo celebra en los ‘Territorios de la Alta Fantasía’

El MARQ se transforma en el Coliseo con su nueva exposición sobre gladiadores

La artista plástica Natalia Sandoval presenta ‘Eco’, su nueva exposición en Murcia

Karmele Etxeandia: «El único valor que se le da a una obra en las redes sociales es un like y un vistazo de cinco segundos»

El Colectivo 5 al cubo ofrece su visión contemporánea de las Vanitas en una exposición

La Universidad Loyola premiará a jóvenes artistas en las categorías de fotografía, pintura y escultura

Antonio Cavagnaro: «Propongo narrativas que son una clara crítica a los estamentos eclesiásticos»

Los premios Life Framer buscan tu visión de la vida nocturna

error: